Maboroshi Matsuri Shoujo II – Parte I
(publicación cruzada desde Korobeiniki – Friki Magazine: http://korobeiniki.info/eventos/maboroshi-matsuri-shoujo-ii-parte-i/)
A pesar que Pereira es una ciudad muy pequeña, es difícil imaginar cuantas personas están interesadas en la cultura del anime y en general, de la cultura oriental. Si algún evento de los que se han realizado en la ciudad pudo ayudarme a dimensionar esta población, fue este, que aunque tuvo algunos problemas, logró unir muchas personas (que en algún momento contamos fueron algo más de 100). El Maboroshi Matsuri Shoujo II, realizado este 6 de octubre, logró divertirme y sorprenderme en muchos aspectos.
En una sección separada, se realizaban los concursos y juegos amistosos de juegos de cartas, ya comunes en estos eventos, en especial de Magic the Gathering y Yu-Gi-Oh. Además de ello, un interesante taller de aprendizaje de Magic se llevaba a cabo. Explicaba de forma interesante el trasfondo del juego, además de las diferentes cartas y universos que lo componen. Ojalá hubiese tenido ese tipo de inducción durante mi corto tiempo jugando Magic.
En un salón mayor, se desarrollaban los eventos principales, y aquí fue donde tuve una gran revelación. En ese momento habían más de 80 personas en el salón, sentadas observando el concurso de karaoke, o revisando los interesantes artículos que los stands de ventas ofrecían. En una zona especial, un concurso de dibujo se estaba realizando. Me sorprendió ver la calidad de los trabajos, a pesar de las limitaciones de tiempo.
Mezclados entre todas las personas, los cosplayers lucían aún más increíbles que en los eventos anteriores. La calidad de los disfraces en esta oportunidad fue muy buena, demostrando la gran creatividad que estos tienen. Sin embargo, lo que faltó en calidad fue la cantidad, pues en eventos anteriores, teníamos entre 30 y 40 cosplayers. Esta vez, el número bordó los 25. No me extrañó de una forma u otra, pues el día de Halloween se acerca y es normal que algunos apenas estén trabajando en sus disfraces.
Como siempre en estos eventos, faltó un poco de organización, pues la gente estaba muy dispersa. En vez de establecer distintos ambientes, todo se realizó en el mismo salón, excepto como mencioné, los juegos de cartas. Esto hizo que las personas fueran de un lado a otro y no prestaran atención a lo que se desarrollaba audiovisualmente.
Al fin del evento, los problemas de organización fueron aún peores, pues por dedicar demasiado tiempo al concurso de karaoke, no hubo suficiente espacio para el concurso de cosplay, que es -en mi opinión- el ‘highlight’ de cualquier evento de anime. Se realizó a la carrera, sin planeación y sin permitirnos ver la calidad de la actuación de los cosplayers, que es quizá una de las cosas que más estimo personalmente a la hora de determinar quien es el mejor.
Dejando de lado estas fallas, me divertí mucho, tomando fotos, grabando algunos videos y simplemente andando de un lado a otro conociendo las personas y observando los disfraces, además de las personas que asistieron. Gracias a todos los cosplayers y a las personas que se dejaron tomar fotos. Felicitaciones por todo el esfuerzo que tomaron en desarrollar sus disfraces.
En la próxima parte de este artículo, pondré algunos de los videos, incluyendo uno que particularmente, muchos quisieran que no quedara en Internet.
Comentarios recientes